lunes, 28 de marzo de 2011

Zprint

Es el proceso utilizado para crear prototipos a partir de modelaciones en 3D (Cad).
PASOS: se tiene listo el archivo  en STL, se abre en la Z Print. Se abrirá el programa donde podrás ver tu archivo que deseas modelar, pero dependiendo de lo que quieres lograr, tendrás que colocarlo en un lugar estratégico ya sea para acortar el tiempo o para crear cosas encima de la pieza a modelar. 

Capa por capa aplica un pegamento entre las finas capas de polvo. Hay que asegurarse de que la superficie esta cubierta totalmente por el polvo y de forma uniforme sino se toma polvo del compartimiento de parte de abajo donde se almacena el polvo, y después de tomar el  polvo se cierne en la superficie. Teniendo esto listo se inicia el proceso de impresión.

Al finalizar el proceso de impresión se saca la pieza, se tendrá que consultar la colocación de la pieza para no romperla , se hará más o menos lo que hacen los arqueólogos ya que la pieza es muy delicada. Después se colocará la pieza en una cabinita para quitarle el excedente de polvo, ya que este polvo es nocivo para la salud. Al quitarle todo el polvo, se le aplicará una mezcla a la pieza y de preferencia colocar una esquina encima de una maderita para evitar que se pegue  a la superficie, ya que si pasa eso será muy fácil que se rompa al momento de despegarla.





La principal función de la Z Print es cortar el objeto sólido en secciones transversales (capas), creando una imagen 2D de cada sección. Es un proceso similar al de una impresora en blanco y negro o a color.

No hay comentarios:

Publicar un comentario